Un Día de la Cruz soleado lo agranda todo. Agranda las ganas de salir de paseo, agranda el deseo de ver cruces, agranda la voluntad de dejar la playa y disfrutar de la jornada festiva en la capital, agranda el sueño de aparcar las necesidades que se nos presentan todos los días, agranda la avidez de ser feliz a pesar de la crisis y de la fiebre porcina esa que nos ha puesto a todos una mascarilla en la mente (por cierto... ¿saben ustedes que con la crisis no son 'mascarillas' sino 'masbaratillas'?) y agranda, sobre todo, las ya habituales polémicas que originan este día. ¿Cruces tradicionales o creativas? ¿Cruces con barra o sin barra? ¿Con música o sin música? ¿Debe servir una cruz para reivindicar algo o ser sólo un símbolo de fe? ¿Es demasiado el esfuerzo de los montadores de cruces para que estén expuestas sólo un día? Todas las preguntas quedan a merced de quién las contesta.
lunes, 4 de mayo de 2009
Un Día de la Cruz con algunos peros
miércoles, 29 de abril de 2009
Calma ante dos casos sospechosos de virus de gripe porcina
El rector pide disculpas a la familia Lorca por el incidente provocado por Fortes
La conferencia del profesor José Antonio Fortes en el marco de la Cátedra García Lorca sigue dando que hablar. Aún no se ha cerrado el último capítulo de esta charla que está vinculada al caso conocido como 'Fortes contra García Montero'. Ayer fue el rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, quien explicó que el sábado habló con Isabel García Lorca. «Le dije que no había podido visionar el video de la conferencia, que lo haría hoy -por ayer- porque hasta ahora no lo había tenido, y veré exactamente las afirmaciones que hizo el profesor Fortes».
Manuel Carrasco en el Isabel la Católica
viernes, 24 de abril de 2009
Trinidad Gan en la Feria del Libro
La familia de Lorca, indignada por los ataques al poeta en la Cátedra que lleva su nombre
Las reacciones se producen después de que el profesor Fortes aprovechara el miércoles el acto organizado por la cátedra que dirige Antonio Carvajal para arremeter contra la obra de Lorca, que, según dijo, no sufrió cuando fue asesinado y que fue una figura llevada a un «proceso de sacralización que hoy llega al ridículo»
miércoles, 22 de abril de 2009
Joan Manuel Serrat al "100x100" en el Palacio de Congresos
El arquitecto que amaba la Alhambra
Un teatro de auténtico vértigo
martes, 21 de abril de 2009
Victor Manuel concierto en Atarfe, Granada
ABBAMANIA, el mayor espectáculo con canciones de ABBA, llega a Granada en mayo con su estreno nacional
lunes, 20 de abril de 2009
Granada crea una "Operación Triunfo de Zarzuela" para mayores de 60 años
El Ayuntamiento de Granada está organizando "una especie de Operación Triunfo de zarzuela" en la que participarán cerca de setenta personas mayores de 60 años que, tras superar una fase de ´castings´, recibirán clases de danza, cante o teatro con el fin de preparar el gran estreno para septiembre. Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa la concejal de Familia y Bienestar Social, Ana López Andújar, que ha destacado que con esta iniciativa "única en España" se pretende "prevenir la soledad y la dependencia de las personas mayores e incorporarlas a la sociedad" utilizando un género musical que "les encanta".
La crisis obliga a los comedores sociales a doblar los turnos para atender a más gente
La gente sin hogar ya no es la única que acude a los cinco comedores existentes en la ciudad (San Juan de Dios, Regina Mundi y los tres municipales ubicados en la zona Norte y Chana).
jueves, 16 de abril de 2009
Hermoso de Mendoza, Fandi y Perera inagurarán la temporada en Motril
La empresa Toros Suerte Natural ha presentado este mediodía en el restaurante Ramírez de la capital granadina el cartel que inaugurará la temporada en el coso costero de Motril el viernes 1 de mayo.
En este festejo programado para las fiestas de Las Cruces harán el paseíllo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores David Fandila El Fandi y Miguel Angel Perera, que lidiarán un encierro de Benítez Cubero para rejones y de Zalduendo para la lidia a pie.
La corrida dará comienzo a las 18,30 horas.
Rafael Amargo y Rosa López, juntos en el Sáhara por una buena causa
El bailaor y coreógrafo granadino Rafael Amargo y la cantante Rosa López han aprovechado las vacaciones de Semana Santa para ayudar a los que menos tienen.
Han viajado hasta la localidad de El Aaiún, capital del Sahara Occidental, para visitar un orfanato.
Ambos han participado activamente en la II edición del Festival de la Infancia de El Aaiún. Rafael y Rosa,recaudaron fondos destinados a ayudar a los niños huérfanos y a mejorar las condiciones precarias de la ciudad.
jueves, 26 de marzo de 2009
VISITA DEL REY A LA BASE AEREA DE ARMILLA
El rey Juan Carlos visitó ayer la Escuela de Helicópteros del Ejercito del Aire, ubicada en la base granadina de Armilla. La visita del Rey supone la tercera que realiza a esta instalación militar en la que el Príncipe de Asturias aprendió a pilotar helicópteros en 1996. El monarca llegó a la base granadina pilotando un helicóptero Superpuma para coger poco después los mandos de uno de los Colibrí pertenecientes a la Patrulla Acrobática Aspa. Ya sin el Rey a bordo, los especialistas del Ejército del Aire le mostraron al monarca todo lo que son capaces de hacer con estas livianas aeronaves de entrenamiento.
miércoles, 25 de marzo de 2009
ANA ROSA QUINTANA Y SU FAMILIA
EL ACTOR DEL "INTERNADO" JON GONZALEZ
Jon, que ha dicho en más de una ocasión sobre su personaje que “Iván no es tan distinto de mi”, resulta que sí tiene similitudes, y es que, aunque los dos están enamorados, no quieren que nadie lo sepa, Iván con Julia y Jon con una chica de la que no sabemos nada más que es rubia, mona, con una larga cabellera y que lo tiene conquistado hace 2 años.
Estos días en Sierra nevada se les ha visto pasear apaciblemente, sin fans que lo asalten cada dos pasos, muy abrigaditos y cariñosos, tomando sus cervecitas, y con sus bolsas del superllenas de bollitos y pan de molde.
Ahora está a la espera del estreno de su película Mentiras y Gordas y nosotros lo que queremos es que nos enseñe bien a su novia, que nos la presente formalmente, que la curiosidad nos está matando, todas las fans adolescentes o no queremos saber su nombre, dónde vive, cómo lo conquistó y esas cosas que dan envídia cuando se trata de un niño mono.
5º ANIVERSARIO DUBPLATE BREAKS
Sábado 25 de abril en Granada
Granada, barra libre para los adolescentes
En Granada los adolescentes se burlan de la 'ley seca'. Todas las comunidades autónomas tienen prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años -salvo Asturias, que permite el consumo a partir de los 16-, pero los chicos se las apañan sin excesivas dificultades para armar el 'botellón'.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho una prueba real en seis ciudades españolas: Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Granada.
El experimento consistía en que seis adolescentes de entre 15 y 17 años se pasaran por supermercados, tiendas de 24 horas, pequeños bazares, locales de comida rápida y cafeterías con el objetivo de conseguir cerveza o whisky. En total hicieron 223 visitas a 123 establecimientos. Las instrucciones eran muy simples: si acaso le preguntaban por el destino de la mercancía debían decir que era para su propio consumo y tenían que entregar el DNI en el caso de que se lo solicitaran.
Granada fue una de las capitales donde menos impedimentos encontraron los chavales.
En el 95% de los casos los 'ganchos' lograron la cerveza sin problemas -la ciudad más laxa de todas- y el 85% consiguió que le vendieran whisky -la tercera más permisiva-.
Hace unos días la Policía Local cerró una decena de tiendas de 'chuches' en el entorno del botellódromo por vender alcohol después de las diez de la noche.
Es más habitual controlar el horario que la distribución de bebidas a menores, pero por lo general estos establecimientos ponen pocas trabas. Sin ir más lejos, estos diez eran reincidentes.
El año pasado el Ayuntamiento abrió 53 expedientes sancionadores por infligir la normativa de la venta de alcohol, frente a los 21 de 2007.
En Granada, tradicionalmente, los números son abultados. Las denuncias que pone la Policía Autonómica a lo largo del año por vender tabaco o alcohol a menores o distribuir bebidas fuera del horario permitido duplican las de provincias como Sevilla o Málaga.
Datos actuales
En lo que va de año, la Policía Autonómica ha visitado 106 establecimientos en Granada y ha levantado ya nueve actas de denuncia por incumplir la normativa y vender alcohol pasadas las diez de la noche y a chicos que no superaban los 18 años.
VER BLOG DEL JUEZ DE MENORES EMILIO CALATAYUD
martes, 24 de marzo de 2009
FRANCISO RIVERA
domingo, 22 de marzo de 2009
LOS MORANCOS
LAS montañas nevadas son, desde luego, un atractivo para los amantes de los deportes de la nieve y también para aquellos que desean disfrutar del encanto de esas cumbres. Pero el atractivo y la rentabilidad de tales recursos no va dirigida sólo a ellos, porque hay muchos otros que desde el punto de vista profesional ven a Sierra Nevada como un perfecto escenario desde donde lanzar sus mensajes. Por eso, y desde hace ya muchos años, son muchos los famosos que vienen a deslizarse por sus pistas.
jueves, 19 de marzo de 2009
Letizia Ortiz habla con Jaime Peñafiel
Letizia Ortiz le manifestó a Jaime su malestar por una noticia que el periodista había publicado, en la que hablaba de sus tacones, algo que parece disgustar mucho a la futura Princesa de Asturias. Jaime le contestó, "mira, Letizia, lo de los tacones no es una cosa mía. Lo leí, y como periodista que soy, yo creo todo lo que se publica en la prensa".En este punto, Peñafiel relata que se sentía muy incómodo con la situación y, para desdramatizar un poco le dijo a letizia: "Me permites, tu ganas mucho en las distancia cortas".La tensión subía por momentos y la propia Letizia intentó suavizar el asunto cogiendo la mano de Jaime y diciéndole, "Tenemos que vernos más".Letizia le pidió a Peñafiel que antes de escribir llamara a la Casa Real, algo que el periodista hace a diario. Jaime concluyó su conversación con la futura Reina de España con un "te deseo mucha suerte".
http://
Botellón en Granada
Pasión Vega da 'Gracias a la vida' en Granada
La cantante malagueña revisita los grandes clásicos de la música latinoamericana en su nuevo disco en el que rinde homenaje a temas de Violeta Parra o Carlos Gardel
La cantante malagueña revisita los grandes clásicos de la música latinoamericana en su nuevo disco en el que rinde homenaje a temas de Violeta Parra o Carlos Garde